Turismo del Tucumán
AGENCIA DE VIAJES AUTORIZADA LEGAJO Nº 10003 - HABILITACION VIRTUAL EX-2021-26507842--APN-DDE#MTYD
Servicios Receptivos de Viajes en Tucumán.
La provincia ofrece una gran cantidad de recursos turísticos naturales como bellos paisajes, excelente clima durante el otoño y el invierno, gran cantidad de áreas naturales protegidas como así también, atractivos turísticos culturales con rasgos prehispánicos, jesuíticos o del período de auge intelectual albergando actualmente cuatro Universidades que dictan más de 120 carreras que junto a otros centros de estudios superiores, forman un valioso capital intelectual reconocido en todo el mundo.
SERVICIOS
Hoteles
Lo esperamos para ofrecerle el mejor confort en alojamiento.
Excursiones
Servicios Receptivos de Viajes en Tucumán y el Noroeste Argentino.
Vuelos
Aprovechá ofertas en Vuelos Nacionales e internacionales
EXCURSIONES
Tucumán encierra algunos de los destinos más paradisíacos de Argentina. Con la ventaja de tener distancias cortas y buen clima durante todo el año, cada uno de los circuitos turísticos que ofrece la provincia invita a vivir una experiencia única entre la historia que guarda la ciudad y la magia de su vegetación, sus diques, cerros y valles.

City Tour San Miguel de Tucumán
Visitando el Parque 9 de Julio, Casa del Obispo Colombres Y museo de la industria azucarera. Barrio Norte, Plaza Alberdi, Av. Mate de Luna, Av. Aconquija, Yerba Buena, Casa Belgraniana, Plaza Belgrano, Casa Histórica de la Independencia, Plaza Independencia e Iglesia de San Francisco.
Salida: 09:00 y 15:30 hs Duración: 03:30 hs

SAN JAVIER - VILLA NOUGUES
Por Av. Mate de Luna y Yerba Buena, ascendiendo al cerro San Javier, visitando El Cristo a 1250 mts. Visita a la aristocrática Villa Nougués. Descenso por la Rinconada y Yerba Buena, zona residencial.
Salida: 09:00 y 14:00 hs. Duración: 04:00 hs.

EL CADILLAL - RACO - EL SIAMBON
Por Ruta Nac. Nº 9,recorriendo el departamento de Tafí Viejo, con sus plantaciones de cítricos, al Dique Dr. Celestino Gelsi, en el complejo hidroeléctrico El Cadillal, visitando El Anfiteatro, El Vertedero, Presa Principal y Usina. Continuación por Tapia y villa veraniega de Raco, al convento Cristo Rey de los Monjes Benedictinos en El Siambón.
Salida: 09:00 y 14:00 hs. Duración: 04:00 hs.

CIRCUITO CHICO
Por Ruta Nac. Nº 9, al Dique Dr. Celestino Gelsi (El Cadillal)visitando El Anfiteatro, El Vertedero, Presa Principal y Usina. Continuación por Tapia y villa veraniega de Raco, al convento Cristo Rey de los Monjes benedictinos en El Siambón. Continuación por La Sala a San Javier, El Cristo (1.250 mts).Visita a la aristocrática Villa Nougués. Descenso por la Rinconada y Yerba Buena, zona residencial.
Salida: 08:00 y 14:00 hs. Duración: 05:30 hs.

TAFI DEL VALLE
Por Ruta Prov. Nº 301, recorriendo el corazón cañero de la provincia, visitando las Ruinas Jesuíticas de San José de Lules. Continuación por Famaillá y Acheral, para empalmar la Ruta Prov. 307 a los Valles Calchaquíes, recorriendo esa maravilla subtropical llamada Quebrada de Los Sosa. Visita al Monumento al Indio y Parque de Los Menhires (monumentos megalíticos de la cultura Tafí de mas de 2.000 años de antigüedad).El Mollar y Dique La Angostura., Visita a la villa veraniega de Tafí del Valle (2.000 mts ) y la capilla jesuítica de La Banda, del año 1718,con su interesante museo. Continuación por el Abra del Infiernillo (3.042 mts.).Descenso hacia los Valles Calchaquíes, Ampimpa, Amaicha del Valle y Ruinas de Quilmes (donde se realizará una visita guiada).
Salida: 08:00 hs. Duración: 12:00 hs. Recorrido: 400 kms.

TAFI DEL VALLE - RUINAS DE QUILMES
Por Ruta Prov. Nº 301, recorriendo el corazón cañero de la provincia, visitando las Ruinas Jesuíticas de San José de Lules. Continuación por Famaillá y Acheral, para empalmar la Ruta Prov. 307 a los Valles Calchaquíes, recorriendo esa maravilla subtropical llamada Quebrada de Los Sosa. Visita al Monumento al Indio y Parque de Los Menhires (monumentos megalíticos de la cultura Tafí de mas de 2.000 años de antigüedad).El Mollar y Dique La Angostura., Visita a la villa veraniega de Tafí del Valle (2.000 mts ) y la capilla jesuítica de La Banda, del año 1718,con su interesante museo. Continuación por el Abra del Infiernillo (3.042 mts.).Descenso hacia los Valles Calchaquíes, Ampimpa, Amaicha del Valle y Ruinas de Quilmes (donde se realizará una visita guiada).
Salida: 08:00 hs. Duración: 12:00 hs. Recorrido: 400 kms

SAN PEDRO DE COLALAO (Valle de Choromoro)
Por Ruta N 9 para arribar al pueblo de Trancas donde visitaremos en Trancas Viejo la Iglesia en la que descansan los restos de Bernabé Araoz y que también guarda la partida de nacimiento de la escultora Lola Mora . El viaje continuara hasta San Pedro de Colalao, donde recorreremos la villa veraniega y visitaremos la gruta de Lourdes, el parque fitozoologico,iglesia y museo.
Salida: 09:00 hs Duración 8 horas Recorrido : 300 kms

CAFAYATE
Por Ruta Nac. Nº 38,pasando por Famaillá y Acheral, para empalmar la Ruta Prov. 307 a los Valles Calchaquíes, recorriendo Quebrada de Los Sosa, Monumento al Indio, Parque de Los Menhires, El Mollar, Dique La Angostura, Tafí del Valle ( 2.000 mts. ) capilla jesuítica de La Banda y su museo. Continuación por Abra del Infiernillo ( 3.042 mts )Valles Calchaquíes: Amaicha del Valle, Ruinas de Quilmes,
Ruta Nac. Nº 40 y Cafayate, donde se visitará el pueblo, el mercado artesanal y una de las afamadas bodegas de la zona.
Salida: 07:30 hs. Recorrido: 520 kms
Compra en un agencia de viajes autorizada.
